
Falta de un enfoque de género en la educación
Uno de los factores que origina en la sociedad es la violencia contra la mujer. Ha sido un hecho que cada día se va incrementando, ya que, sin tener conocimiento exacto del tema, logramos visualizar que es una problemática bastante grave que conlleva esta sociedad. Según el Ministerio del Interior (MININTER), en este año desde enero y mayo, se han registrado 61 casos de feminicidio en menos de la mitad del año. Hace tan solo 3 meses, se registró no solo un acto de feminicidio, sino también un acto de canibalismo, de un hombre en Piura que mató a su vecina y después se comió parte del cuerpo. Estos hechos de violencia contra la mujer nos perturba, ya que diariamente se registran casos, ya sean de mayor o menor impacto. Son hechos que cada vez va subiendo el número de víctimas. Sin embargo, las autoridades no le dan la debida importancia frente a esta problemática tan sensata que se lleva vidas a lo largo de los años. Por ello, en este texto, se explicará, una causa que genere este problema de violencia contra la mujer.
La violencia contra la mujer es una problemática que nos afecta como sociedad. Uno de los factores que son origen de dicho problema es la falta de enfoque de género en la educación. Gracias a ello, se han presenciado una serie de inconvenientes mayores a raíz de este problema. Sin embargo, son muchas las causas que se han presentado hasta la actualidad. La mala formación de los docentes, muchos no están en la capacidad de enfrentar algún problema de violencia, muchas veces ignoran el problema y esto hace que los alumnos lo tomen como un hecho normal o rutinario. El material de trabajo juega un papel muy importante, ya que se debe dar un buen uso de los materiales que se deberían tener como parte de un curso objetivo de los centros educativos. Los padres conservadores son la base de todo esta gran problemática, es decir, que las familias en sus hogares tendrán que forjar a los niños para combatir este problema, lamentablemente la mayoría de familias no lo hacen, asimismo, les enseñan conciente o inconcientemente a ser agresores.La falta de conciencia, muchas veces las personas no están conscientes de que muchas agresiones a las mujeres.
Gracias a estas causas por las que se ha dado el mal enfoque de género, simultáneamente se han presentado una serie de consecuencias muy graves. Los daños psicológicos, son las peores marcas que se lleva una mujer después de ser violentadas, ya que pierde toda la confianza en sí misma, su autoestima baja automáticamente y ve el mundo con miedo. Los efectos en la salud mental a largo plazo que se da a base de los daños psicológicos que después de un tiempo le puede causar serias enfermedades como la epilepsia o demencia. Los daños físicos son los ópticos, es decir, los que son más frecuentes y dejan marcas en el cuerpo, esto puede causar marcas permanentes depende la gravedad del golpe. Por último, los prejuicios a la sociedad.
En conclusión, se resaltó las posibles razones por las cuales se maneja un mal enfoque de género en la educación. Por otro lado, enumeró las severas consecuencias que le puede provocar a las mujer estos malos enfoques. Se les da una serie de recomendaciones, como ir a charlas informativas para tener mas idea de lo que es la violencia y la repercusión que puede llegar a tener, se puede ser parte de campañas publicitarias que ayuden a reducir el número de casos de violencia a la mujer y entre grupos sociales comunes de nuestro entorno promover la igualdad de género.
